Servidor de TetriNET

TetriNET es una versión multijugador online del conocido Tetris desarrollada en 1997 por St0rmCat. Aunque programada originalmente para Microsoft Windows, fue rápidamente portado a multitud de arquitecturas y sistemas operativos, incluyendo GNU/Linux, Mac OSX, UNIX y BeOS.

TetriNET es fácil de aprender, las partidas son rápidas y es altamente adictivo. ¡Anímate a probarlo!

¿Ya sabes jugar? Apunta tu cliente a: [ ¡Lo siento! ¡No disponible por ahora! ]

Imagen Docker de TetrinetX

Tetrinetx es un servidor de TetriNET potente, avanzado, ligero y de código abierto. Está desarrollado en ANSI C y se ejecuta en multitud de plataformas con unos requerimientos realmente bajos, soportando un alto grado de conexiones concurrentes.

Debido a que la última versión estable de Tetrinetx se remota al 22 de abril de 2001, ejecutar este software en un servidor plantea problemas de dependencias y seguridad, por lo que la mejor forma de ejecutarlo de forma sencilla es mediante un contenedor de Docker con las debidas prácticas de seguridad, cuya imagen puedes utilizar desde el Hub oficial en https://hub.docker.com/r/cmilanf/tetrinetx/.

Descarga el cliente gratuito para jugar

Utiliza los siguientes botones para descargar alguno de los clientes de TetriNET. Si estás bajo una distribución de GNU/Linux, es muy probable que los puedas encontrar a través del gestor de paquetes. aTwin y GTetrinet soportan además TetriFast y TSpec.

Servidores dedicados

El cliente oficial de TetriNET para Windows incorpora un servidor, pero también puedes implementar uno permanente utilizando alguno de los siguientes paquetes. Si otra persona hospeda el servidor por ti, puedes ignorar esta sección.

Cómo jugar

Conexión

¡Es fácil! Sigue los siguientes pasos para conectarte al servidor:

  1. Arranca tu cliente de TetriNET y ve a la configuración de conexión.
  2. Introduce el servidor. Introduce también tu alias, los demás jugadores te verán con este nombre.
  3. ¡Presiona conectar! Asegúrate de que tu red permite tráfico saliente por el puerto TCP/31457.

Partyline

Ahora no tienes más que ir a la pestaña Partyline y desde ahí puedes:

  1. TetriNET soporta equipos, por lo que se puede jugar 3vs3, 2vs2, 1vs6 o cualquier combinación entre 6 jugadores. Para unirte a un equipo escribe el nombre en el cuadro correspondiente y presiona Update Team. Si presionas el botón estando el cuadro en blanco se sobre-entiende que juegas solo.
  2. Los jugadores marcados con * son los operadores del canal y tienen poder para comenzar el juego y/o moderarlo.
  3. Escribe /help para ver la ayuda de la línea de comandos.
  4. Usa /list para ver la lista de canales en activo y /join para unirte a otro o bien crear el tuyo propio. Los canales pueden tener normas de juego diferentes (ej: muerte súbita en menos tiempo o mayor dificultad)
Cuando el administrador del canal inicie la partida, vé rápidamente a Show Fields ¡y comienza a jugar!

Dinámica de juego

Juega al tetris de forma habitual, pero tan rápido como puedas. Cuando hagas líneas verás que aparecen letras en tus bloques. Si haces línea en un bloque que contiene una o varias letras, estas pasarán a tu almacén de letras. Este tiene una letra activa seleccionada que NO puedes cambiar.

En el terreno de juego podrás ver que cada jugador tiene asignado un número del 1 al 6. Puedes lanzar una letra a un jugador sencillamente presionando su número, incluido el tuyo propio. Estas letras tienen efectos ofensivos o defensivos. Si no quieres usar la letra en cuestión, puedes deshecharla presionando la tecla D.

Por otro lado y como es común en todos los tetris multijugador, cuando un jugador hace 2 líneas o más, estas se agregan al resto de jugadores rivales a razón de (número de lineas hechas - 1).

Letras

Se clasifican en letras de ataque o de defensa:

  1. Defensivas
    • C (Clear line). Elimina una línea de la pantalla de juego.
    • N (Nuke fields). Elimina todos los bloques de la pantalla. Es como empezar una nueva partida.
    • S (Switch fields). Intercambia tu pantalla de juego por la de otro jugador. Se ignorarán los bloques que estén por encima de las 16 líneas. Esta letra puede utilizarse con fines defensivos u ofensivos.
    • G (Block gravity). Elimina los espacios entre bloques, propiciando que caigan.
  2. Ofensivas
    • A (Add line). Agrega una línea al jugador que elijas. Mortal si encadenas muchas seguidas.
    • R (Random clear). Elimina 10 bloques de forma alatoria de la pantalla del jugador.
    • B (Remove special Blocks). Elimina todos los bloques de juego. Especialmente útil si ves que un jugador enemigo va a obtener una letra poderosa.
    • Q (Block quake). Provoca un terremoto en la pantalla del jugador, desplazando aleatoriamente los bloques de izquierda a derecha.
    • O (Block bomb). Borra una porción de 3x3 bloques y los esparce por la pantalla de juego.

Maintainer

Carlos Milán Figueredo

Website desarrollado con Bootstrap.386